Passivhaus: qué son y ahorro energético

Índice
Cada día se nos hace más complicado gestionar el gasto energético que hacemos en nuestro hogar, pero quizás no sabías que existe un tipo de vivienda o construcciones capaces de mejorar la eficiencia energética y conseguir un ahorro energético para pagar menos en nuestras facturas. Hablamos de las “Passivhaus”, también conocidas como casas pasivas. A continuación te contamos todo lo que debes saber de ellas y sus beneficios.
Qué son las Passivhaus
Las “Passivhaus” o casas pasivas son un tipo de vivienda o un modelo de construcción que garantiza el máximo confort térmico con el mínimo consumo de energía.
Pueden usarse no solo en viviendas, también en hoteles, oficinas, colegios y edificios gubernamentales, entre otros.
¿Cómo consiguen el máximo confort y ahorro de energía?
Gracias a determinados factores que deben cumplir como el aislamiento térmico, el control de la ventilación y el aprovechamiento de la energía solar. De este modo, garantizan que la temperatura en el interior de la vivienda es óptima en todas las estaciones del año.
¿Por qué se llaman casas pasivas?
Se denominan así porque estos edificios o casas cumplen los objetivos de confort y ahorro energético y consiguen cubrir las necesidades de climatización a partir de fuentes pasivas como, por ejemplo, el sol.
La vivienda más sostenible de Europa está en España
Este concepto de Passivhaus nació en Alemania en los años 90 y se ha ido extendiendo por todo el mundo, en España también contamos con algunas viviendas de este tipo. De hecho, podemos decir que la casa más sostenible de Europa se encuentra en nuestro país, concretamente en Sant Andreu de la Barca (a 25 kilómetros de Barcelona) y es una vivienda construida por Arquima. Y no solo eso, es la única vivienda europea que cuenta con doble máxima certificación en sostenibilidad y eficiencia energética: la certificación Passivhaus Premium y 5 hojas VERDE.

Imágenes y construcción de Arquima
5 Características básicas de una Passivhaus
Las casas pasivas tienen que tener unas características básicas que garanticen la eficiencia y ahorro energético y mantengan el confort del interior. Estas son:
- Aislamiento térmico
- Cerramientos herméticos
- Ventanas y puertas eficientes
- Ausencia de puentes térmicos
- Ventilación adecuada
Beneficios de las Passivhaus o casas pasivas
Las casas pasivas tiene múltiples beneficios para sus habitantes, no solo económicos, como veremos a continuación:
- Ahorro de energía del 75-90% gracias al aislamiento térmico
- Temperatura estable y confortable todo el año
- Ventilación constante
- Ausencia de contaminación o malos olores exteriores
- Sostenibilidad
Una casa pasiva puede llegar a reducir entre un 75-90% el uso de la calefacción y del aire acondicionado, comparada con una vivienda convencional.
Y, si instalamos en ella un sistema de energía solar fotovoltaico, puede llegar a cubrir la demanda total de la vivienda de forma sostenible. Además, se construyen con materiales naturales.
Otro beneficio principal es que es una casa saludable. Gracias a la alta hermeticidad y a la renovación del aire de forma constante e inteligente, ayuda a prevenir infecciones respiratorias y sus habitantes pueden gozar de una mejor salud al tener una plena ausencia de contaminación en el interior y no dejar entrar ni partículas ni malos olores del exterior (de hecho, no resulta necesario ventilar).
Condiciones para obtener el certificado Passivhaus
Para conseguir que tu vivienda o edificio obtenga el certificado Passivhaus, un técnico especializado debe supervisar la construcción y realizar determinadas mediciones para comprobar que cumple los siguientes requisitos. Destacamos:
- Demanda de calefacción inferior a 15 kWh/m2/año
- Demanda de refrigeración inferior a 15 kWh/m2/año
- Consumo de energía primaria inferior a 120 kWh/m2/año
- Vivienda estanca con una renovación del aire 0,6 veces/hora
Este tipo de viviendas permiten reducir en gran medida el gasto energético pero, también es necesario que contratemos una tarifa de energía optimizada en precio y que se ajuste a nuestras necesidades, para no pagar más de lo necesario.
Cada vez resulta más difícil saber qué tarifa energética contratar, por eso, nuestros expertos en energía se ofrecen a ayudarte de forma gratuita para que encuentres la mejor tarifa de luz sostenible que te ayude a optimizar tu factura y pagar menos.