¿Cuáles son los tramos de potencia normalizada?
La potencia normalizada corresponde a los valores de potencia de contratación para una tensión de 230 V en una instalación monofásica y se calcula en saltos de 5 Amperios que corresponden con el valor de protección de sobre intensidad de los ICP.
Las potencias normalizadas se aplican desde hace años en España. Es una forma de regular las tensiones de la vivienda y son iguales para todas las comercializadoras energéticas.
Si los valores de potencia contratada no se corresponden con los de la potencia normalizada puede significar que la instalación todavía está con las potencias antiguas que se calculaban para una instalación monofásica a 220 V ó sea una instalación trifásica.
MONOFÁSICO |
TRIFÁSICO |
Tarifa de acceso |
Potencia (230V) |
Tarifa de acceso |
Potencia (230/400V) |
2.0 |
1,25 |
2.0 |
3,46 |
2,39 |
9,93 |
3,45 |
2.1 |
10,39 |
4,60 |
13,86 |
5,75 |
3.0 |
17,32 |
6,90 |
30,79 |
8,05 |
24,25 |
9,20 |
27,71 |
2.1 |
10,35 |
31,77 |
11,5 |
34,64 |
14,49 |
43,65 |
¿Por qué existe la potencia normalizada?
En 2006 el Gobierno de España decidió hacer unas potencias normalizadas que siguen vigentes en 2020. Si no se ha realizado ningún cambio en la instalación, se seguirá teniendo la potencia antigua, es decir, los tramos antiguos.
A partir de 2018, los tramos de potencia normalizada cambiaron. Permitiendo, desde ese momento, que todos los usuarios contraten los tramos de potencia eléctrica en múltiplos de 0,1 kW, siempre y cuando no superen los 15 kW.
En Watiofy, te recomendamos que calcules la potencia eléctrica que necesitas en tu vivienda o local para saber si es la más adecuada para tu consumo.
Si quieres asesoramiento al respecto, no dejes de llamarnos al 91 91 98 300. Te explicaremos de forma completamente gratuita cuál es el mejor tramo de potencia para tu hogar o local. Y así no tengas que pagar más de lo que te corresponde en tu factura de luz.