¿Qué es la luz de Mercado Regulado o PVPC?
La luz del Mercado Regulado o PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es aquella por la que el usuario paga de acuerdo a las cantidades establecidas por el gobierno. Las denominadas como comercializadoras de referencia, ofrecen tarifas sujetas a estos precios a los usuarios, que deben tener una potencia contratada que no supere los 10 kW.
Desde el 1 de junio de 2021 todas las tarifas con potencias inferiores a 15 kW se denominan 2.0TD.
El precio de la tarifa regulada cambia en cada hora del día. Esto sucede porque se ajusta a los precios que el mercado de la electricidad va marcando en función de la oferta y la demanda. Lo que determina el precio que acabará pagando el consumidor por su factura.
Al contrario de lo que sucede en el Mercado Libre de Luz, son muy pocas las compañías comercializadoras con las que podrás contratar esta tarifa. Y todas ellas tienen que cumplir unos requisitos exigidos por el gobierno para ofrece el PVPC.
¿Cuál es el precio kWh en el Mercado Regulado?
Como antes te decíamos, el precio del kWh varía a cada hora en función de la oferta y la demanda. Esto significa que si tienes el PVPC no contarás con una tarifa con precios estables. Sino que la cantidad a pagar se calculará a partir del precio y cantidad marcada en todos los momentos del mes en los que hayas consumido electricidad.
Esto no significa que no cuentes con ninguna opción que pueda permitirte pagar menos según tus hábitos de consumo. De hecho, esta nueva tarifa 2.0TD tiene 3 periodos horarios de energía con precios diferentes del kWh:
- Horas punta: de 10 a 14 h y de 18 a 22 h, son más caras
- Horas llanas: de 8 a 10 h, de 14 a 18 h y de 22 a 24 h, con precio intermedio
- Horas valle: de 00 a 8 h de la mañana de lunes a viernes y las 24 horas de los fines de semana y festivos nacionales, con precio reducido
Si realizas la mayor parte de tu consumo en las horas valle, reducirás en gran medida tus facturas de luz.
¿Cómo saber si estoy en el Mercado Regulado?
Existen varias formas de saber si estás en el Mercado Regulado o en el Mercado Libre. La más cómoda es mirar tu factura. Y fijarte en la información relativa a tu tipo de contrato.
Para encontrar este apartado, fíjate donde pone Datos de Contrato. Justo debajo, verás si tu tarifa es la PVPC y por tanto estás en el Mercado Libre.
¿Qué ventajas tiene el Mercado Regulado de la Luz frente al Mercado Libre?
A pesar de que el Mercado Regulado cuenta con una serie de restricciones, también ofrece ventajas que pueden interesarte. Y que podrían hacer que se convirtiese en la mejor opción para ti. Éstas son las principales:
- En caso de contar con la tarifa PVPC, y cumplir con las condiciones requeridas, podrás solicitar el bono social de la luz. Una ayuda social otorgada por el gobierno. Y con la que puedes descontarte entre 25 y 113 en tu factura. Además, si te han concedido esta ayuda, también recibirás la del bono social del gas.
- En algunas ocasiones, las tarifas que podrás pagar de luz serán más baratas que con otras compañías del Mercado Libre. Sin embargo, con toda la oferta ofrecida por las comercializadoras, también habrá otras en las que podrás ahorrar mucho más que con el PVPC.
Como podrás ver, la mayor ventaja del Mercado Regulado es que ofrece a los consumidores que cumplan con una serie de condiciones la posibilidad de optar al bono social de luz.
Existen opciones dentro del mercado libre que ofrecen un gran ahorro, que podrás encontrar en nuestro comparador gratuito de tarifas.
Comercializadoras de Referencia
Aquí encontrarás información sobre las principales comercializadoras de referencia
Compañias:

Energía XXI, que antes era Endesa Energía XXI es la comercializadora de Endesa en el mercado regulado. Ofrece la tarifa PVPC de luz (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) y la tarifa TUR de gas (Tarifa de Último Recurso). Además puedes solicitar a Energía XXI el Bono Social Eléctrico y el Bono Social Térmico.

Curenergía, la antigua Iberdrola Comercializadora de Último Recurso, es la empresa del Grupo Iberdrola que opera en el mercado regulado de electricidad y gas natural. Los productos que puedes contratar con Curenergía son: las tarifas reguladas de luz (PVPC) y de gas (TUR) y solicitar el Bono Social de luz y de gas.

Desde su formación en el año 2009 por la fusión de CIDE HC Energía y el Grupo EDP, CHC Energía siempre se ha distinguido por sus atractivas tarifas en el suministro de electricidad para hogares y para empresas. Con CHC Energía es el cliente quien después de recibir toda la información oportuna, escoge qué tarifa es la que más le interesa en base a sus necesidades y sus hábitos de consumo. El principal principio de CHC Energía es la satisfacción del cliente.