¿Cómo cambiar el titular del recibo del gas?
Cambiar el titular del recibo del gas es un proceso sencillo. Y que puede producirse por diferentes circunstancias y de distintas formas. En este artículo, vamos a explicarte el proceso paso a paso y las formas más cómodas y eficaces con las que podrás llevarlo a cabo.
¿Cuándo es necesario cambiar el titular del recibo del gas?
Existen diferentes razones que pueden llevar a un usuario a cambiar el titular del recibo del gas. En este punto, es importante aclarar que modificar la domiciliación del banco para que otra persona sea la que pase a hacerse cargo del recibo no es suficiente. El nombre del titular tendrá también que modificarse.
La razón es muy sencilla: el titular es el responsable del suministro. Lo que significa que, en caso de incidencia, puede ser este último quien tenga que responder por los daños o averías producidas. Sin importar que ya no viva en el domicilio o haya sido el causante de la incidencia.
Las razones más habituales por las que el titular del recibo se cambian son las siguientes:
- Separación o divorcio
- Alquiler o compra de local o piso
- Fallecimiento del anterior titular
- Traspaso de negocio
Todas ellas tienen en común que será la persona que va a pasar a ser el titular del recibo quien se ocupe de llevar a cabo el proceso. Y también quien decida si va a continuar con la empresa distribuidora de gas con la que estaba o cambiar a una nueva.
Cambiar el titular manteniendo la misma compañía
El que será nuevo titular del recibo del gas y por tanto el responsable del punto de suministro, puede decidir continuar con la misma compañía con la que el titular actual se encuentra. Para ello, tan solo tendrá que contactar con la comercializadora. Quien pasará los recibos al nuevo número de cuenta y se ocupará de hacer efectivo el cambio de titular.
La ventaja de decidir no cambiar de compañía es que permite al nuevo titular hacer una estimación más cercana de cuáles pueden ser sus gastos. Y seguir disfrutando de las características con las que el antiguo titular contaba.
Cambiar el titular del recibo del gas contratando una nueva tarifa con otra comercializadora
Otra posibilidad con la que cuenta la persona que va a ser el nuevo titular es cambiar de compañía. En este caso, será la comercializadora con la que se realice el contrato quien se ocupará de todos los trámites. Del mismo modo que sucede cuando un usuario no quiere cambiar de titularidad pero sí de tarifa con otra compañía.
Este es también un proceso sencillo, en el que el futuro titular tan solo tendrá que facilitar los datos.
El cambio puede tardar en hacerse efectivo, pero en ningún caso dejará de haber suministro de gas en el local o vivienda.
Formas de cambiar el titular del recibo
Si quieres cambiar el titular del recibo del gas, tienes tres formas de hacerlo:
- Teléfono: Sigue siendo la más habitual, aunque internet empieza a ser una alternativa que cobra mucha fuerza. Todas las comercializadoras están obligadas a indicar en la factura las formas en las que los usuarios pueden ponerse en contacto con la compañía. También podrás obtener el número desde la página web de cada una de ellas, al que tan solo tendrás que llamar.
- Internet: Cada vez se utiliza con mayor frecuencia. Desde el Área de Clientes, algunas comercializadoras te ofrecen la posibilidad de cambiar los datos e incluir los de la persona que pasará a ser responsable del suministro. Así como de la nueva cuenta bancaria para la domiciliación.
- Centro de atención de la comercializadora: Si prefieres llevar a cabo la modificación de los datos de forma presencial, también puedes hacerlo. Para ello, puedes pasar por los centros de atención de la correspondiente compañía, donde tomarán nota de todos los datos necesarios y pasarán a tramitar los cambios.
¿Qué datos debo aportar para modificar el titular?
El cambio de titularidad puede ser llevado a cabo en la mayoría de los casos tanto por el que será el futuro titular como por el actual. Para ello, deberán facilitar a la compañía los siguientes datos del que será el nuevo titular:
- DNI, nombre y apellidos
- Número de cuenta en la que se realizará la domiciliación
- Teléfono de contacto
Por otro lado, se solicitarán los siguientes datos en relación a la tarifa y punto de suministro:
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Dirección donde se encuentra el punto de suministro
- Tarifa de acceso de gas (RL1, RL2, RL3 o RL4)
Es importante trasladar correctamente todos los datos en la compañía. De no ser así, pueden producirse problemas en el proceso de cambio de la titularidad.