¿Qué es el Término de Potencia?
El Término de Potencia es el precio que pagas por la potencia que tienes contratada en tu instalación. Al contrario de lo que sucede con el Término de Energía, tiene un coste fijo anual. Y pagarás lo mismo por él independientemente del número de kWh que consumas.
El coste del Término de Potencia se recoge en cada una de las facturas que pagarás durante el año. Pudiendo verse incrementado en algunos casos o reducido en función de los periodos de facturación. En las ofertas de las distintas comercializadoras, verás que suelen mostrarte el precio que cobran al mes en función de la potencia contratada.
El importe del Término de Potencia que tendrás que pagar se obtiene multiplicando la Potencia contratada expresada en kW, por el periodo de facturación (normalmente expresado en días) y por el precio del término de potencia (normalmente expresado en EUR/kW).
Para saber cuánto tendrás que pagar por el Término de Potencia, tendrás que multiplicar la Potencia Contratada por el Precio del término de potencia por el periodo de facturación.
Dado que uno de los factores que determina el precio que pagarás por este concepto es la potencia que contrates, te recomendamos que calcules aquella que necesitas sin pasarte. De esta forma, podrás estar seguro de que no pagas de más en tu factura. En esta FAQ te contamos más sobre esta importante cuestión.
Las distintas comercializadoras del Mercado Libre pueden elegir el precio al que ponen Término de Potencia dentro de sus tarifas. Mientras que en el caso del PVPC el precio estará marcado por el gobierno.
¿Cuánto pagaré por potencia si tengo una tarifa PVPC?
La tarifa PVPC o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor es la tarifa del Mercado Regulado de Luz. En este caso, tanto el precio del Término de Energía como de Potencia están determinados por el gobierno. Así como sus posibles actualizaciones.
Si tu tarifa es PVPC, puedes encontrar el Término de potencia en la 2ª hoja en el apartado de Detalle de la Factura. Está reflejado como Facturación por Potencia Contratada. Y se divide en dos conceptos:
- Importe por Peaje de Acceso potencia: se obtiene al multiplicar la Potencia Contratada (kW) por el periodo de facturación (días) y por el Peaje de Acceso de potencia, que es un valor establecido por ley y es de 0,104229 EUR/kW y día (38,043426 EUR/kW y año).
- Importe por Comercialización: es el margen establecido por Ley a las comercializadoras que pueden aplicar sobre este concepto. Se obtiene al multiplicar la Potencia Contratada (kW) por el periodo de facturación (días) y por el margen de comercialización, que es un valor establecido por ley y es de 0,008529 EUR/kW y día (3,113 EUR/kW y año).