¿Qué es la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor)?
La Tarifa PVPC o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, es la tarifa a la que pueden acogerse los consumidores que deseen contar con una comercializadora del Mercado Regulado de luz. También es conocida como Tarifa por Horas, la antes conocida como TUR de luz o Tarifa de Último Recurso.
Al contrario de lo que sucede con las tarifas del Mercado Libre, la PVPC está sujeta a los precios que establece el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Quiere decir que los precios cambian cada hora en función de la oferta y la demanda de todos los consumidores de luz.
¿Sólo existe una tarifa PVPC?
No. Existen tres tipos de tarifa PVPC o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor. En todas ellas, el precio al que se esté pagando cada kW determina lo que tendrá que abonar el consumidor final. Pero en dos de ellas, además, se establecerán periodos de discriminación horaria que pueden suponer un importante ahorro para el consumidor.
Las tres opciones del la tarifa PVPC son la siguientes:
Tarifa General: Se aplican los precios a los que la luz se compra en el mercado. Siendo generalmente más caros en las horas de la comida, cena y desayuno y descendiendo durante la madrugada.
Los consumidores acogidos a esta tarifa que cuenten con el contador inteligente, pagarán el kW/h de luz al precio que cotice cada hora en el mercado. Todos aquellos que tengan un contador que no lo sea, pagarán el kW/h al precio promedio establecido en el periodo de facturación.
Tarifa Nocturna o Discriminación horaria: Si contratas esta tarifa, tendrás dos tipos de precios para el kW/h: los de los periodos Picos (más caros) y los de los periodos Valles. (Más barato).
Si tu consumo mayor se produce durante los periodos Punta (más caros) esta tarifa no te resultará interesante, ya que con ella, pagarás aún más por las horas de mayor consumo que si tuvieses la tarifa general. Los periodos Punta van de las 12.00 a las 22.00 en invierno y de las 23.00 en verano).
Sin embargo, en caso de que tu consumo se produzca sobre todo en los periodos Valle, sí podrás conseguir un importante ahorro con esta tarifa. Dado que los precios en esta franja horaria tienen descuento en relación a la tarifa general. Las horas valle van de las 22.00 a las 12.00 en invierno y de las 23.00 a las 13.00 en verano.
Tarifa Supervalle: En este caso, se establecen tres periodos de tiempo, siendo el más barato el Supervalle, de 1.00 a 7.00. Esta tarifa se creó fundamentalmente para facilitar la recarga de coches eléctricos, permitiendo al consumidor conseguir un extra de ahorro al recargarlo en las horas de menor consumo.
¿Qué compañías eléctricas ofrecen la tarifa PVPC?
Solo ocho compañías eléctricas ofrecen la tarifa PVPC. Son las denominadas Comercializadoras de Referencia y tienen que cumplir con una serie de características para que el gobierno les permita ofrecer esta tarifa. Son las siguientes:
Nombre | Teléfono | Web | Dirección Postal |
---|---|---|---|
Energía XXI (Endesa) |
800 76 03 33 | www.energiaxxi.com | Aptdo. Correos 1167, 41080 Sevilla |
Curenergía (Iberdrola) |
900 200 708 | www.curenergia.es | Aptdo. Correos 61.017, 28080 Madrid |
Comercializadora Regulada (Gas Natural) |
900 100 283 | www.comercializadoraregulada.es | Aptdo. Correos 61084, 28080 Madrid |
Baser Comercializadora de Último Recurso (EDP) |
900 902 947 | www.basercor.es/ | Aptdo. Correos 190, 33080 – Oviedo (Asturias) |
Regsiti (Viesgo – Repsol) |
900 10 10 05 | www.regsiti.com | Aptdo. Correos 460, 39080 Santander |
COR (CHC) |
900 814 023 | www.corenergetico.es | Aptdo. Correos: F. D. No 90 // 3300010, 33080 Oviedo |
Teramelcor, S.L. Ámbito territorial Melilla |
800 00 79 43 | www.teramelcor.es | Aptdo. Correos 6, 52006 Melilla |
Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia, S.A. Ámbito territorial Ceuta |
900 103 306 | www.electricadeceuta.com | Aptdo. Correos 13, 51001 Ceuta |
¿Es la PVPC la mejor tarifa para mi?
La PVPC tiene algunas ventajas con las que no cuentan compañías del Mercado Libre. Al igual alguna limitación a la hora de contratarla.
La primera de ellas es que solo podrás beneficiarte de ella en caso de que tu potencia contratada no supere los 10 kWh. Esto no será un problema si tu consumo no es el de un negocio que necesite de mucho gasto eléctrico. Pero hace que no puedas contratarla en todos los casos.
Otro inconveniente que presenta esta tarifa es que no te permite disfrutar de ofertas como las que ofrecen compañías del Mercado Libre. Esto sucede porque las comercializadoras de referencia están obligadas a mantener unos precios fijados por el gobierno. Lo que hace que el consumidor tenga muchas menos opciones frente a las que el mercado libre ofrece.
Un aspecto que sí debes tener en cuenta a la hora de elegir la PVPC es si puedes beneficiarte de la ayuda del bono social de luz. Esta prestación, que gestionan las comercializadoras de referencia a instancias del gobierno, supone el ingreso de una cuantía de entre 25 y 113 euros al año para todas las personas que cumplan con los requisitos necesarios para obtenerla. Además de permitirte, si eres uno de ellos, beneficiarte automáticamente del bono social de gas.
Si no puedes beneficiarte de esta ayuda, y estás buscando conseguir un importante ahorro en tu tarifa de luz, entra en el comparador de tarifas de Watiofy. En solo unos segundos, verás de entre todas las tarifas del mercado libre cuál es la que te ofrece las mejores condiciones a partir de tu consumo.