Queremos ayudarte¿Nos llamas? 91 91 98 300o ¿Te llamamos?
Déjanos tu número y te llamamos gratis
Nuestros agentes están disponibles para ayudarte sin compromiso de 10h a 18h.
Si estás pensando en dar de alta el gas natural en tu vivienda o local, probablemente ya sabes que contar con esta fuente de energía te permitirá ahorrar en tu factura. Además de ofrecerte muchas otras ventajas...
Si estás pensando en dar de alta el gas natural en tu vivienda o local, probablemente ya sabes que contar con esta fuente de energía te permitirá ahorrar en tu factura. Además de ofrecerte muchas otras ventajas. En términos, por ejemplo, de calefacción y comodidad.
Para que puedas entender de forma sencilla el proceso para dar de alta el gas natural hemos preparado para ti esta práctica guía. En ella, hemos querido presentarte paso a paso toda la información que necesitas. Tanto si quieres dar de alta el gas natural en una vivienda unifamiliar, en una perteneciente a un edificio o como si quieres hacerlo dentro de una nave industrial o local.
Para poder dar de alta el gas natural, lo primero que necesitarás es llevar a cabo su instalación. De forma general, todas las instalaciones contarán con:
El tipo de instalación será diferente dependiendo del tipo de lugar en el que quieras dar el alta. A continuación, te contamos las características concretas en cada caso:
¿Cuáles son los 3 elementos más importantes en la instalación de gas natural?
Aquellos edificios en los que se dispone de gas natural cuentan con una IRC o Instalación Receptora Común. Esta instalación ya está conectada a la red de distribución de gas. Por lo que .
Para hacerlo, el instalador pondrá en tu vivienda una Instalación Receptora Individual, (IRI) y la conectará con la IRC. La IRI Individual comprende todas las tuberías necesarias para transportar el gas a los puntos de la casa en los que vayan a colocarse los radiadores, cocina, caldera etc.
“Si el edificio donde se encuentra tu vivienda ya cuenta con gas natural, solo necesitarás conectar tu punto de suministro a la IRC del edificio”.
Una vez llevado a cabo este proceso, el instalador entregará un Certificado de la Instalación de Gas Natural .En él, se recogen datos técnicos y una declaración de que la instalación cumple con los requisitos necesarios de seguridad y buen funcionamiento. El certificado y la instalación serán posteriormente revisados por la distribuidora que te corresponda por zona. Quien, si todo está correcto, te otorgará un código CUPS con el que procederá a dar de alta el suministro.
Una vez cuentes con la autorización de la distribuidora y el Código Cups, tendrás que ponerte en contacto con una comercializadora. Te pedirá los siguientes datos:
Infografía del proceso:
Una vez recibida la información, en un plazo aproximado de una semana, la empresa distribuidora se pondrá en contacto contigo para instalar el contador de gas. Si decides comprarlo tendrás que ponerte en contacto con un instalador autorizado. La empresa distribuidora te pondrá el contador de gas natural solo en caso de que se lo alquiles.
“Una vez facilitados los datos para el alta, la distribuidora contactará contigo para hacer la instalación del contador”.
Por último, ten en cuenta que para poder instalar y hacer uso del gas natural, la compañía distribuidora te solicitará que pagues por el Derecho de Alta de Gas Natural y por el Derecho de Acometida. Dependiendo de la Tarifa de Acceso y la comunidad autónoma en la que se encuentre el punto de suministro, el precio será uno u otro.
Si cuentas con una vivienda unifamiliar en la que nunca has dado de alta el gas natural, el proceso de alta será muy parecido, a excepción de la nueva acometida de gas que tendrás que realizar.
Como te decíamos arriba, la acometida es el proceso mediante el cual la red de distribución se conecta con un nuevo punto de suministro. Y que los edificios que cuentan con gas natural ya han llevado a cabo.
Al realizar una nueva instalación y no poder conectarla con una Instalación Receptora Común, tendrás que hacer la acometida directamente con la red de distribución. La acometida siempre se coloca debajo de la vía pública, lo que encarece las obras y sus tiempos de finalización.
Al igual que en el caso de viviendas situadas en edificios en los que el gas ya ha sido dado de alta, la vivienda unifamiliar contará con una IRI, pero no así con una IRC.
El proceso para dar de alta el gas natural en un local o nave por primera vez es el mismo que en el caso de las viviendas. Si el local o nave pueden conectarse a una Instalación Receptora Común, no necesitará realizar una acometida compleja. Mientras que si no puede hacerlo, tendrá que hacer la acometida bajo la vía pública.
La actividad que se llevará a cabo en el local o nave determinará los gastos de los Derechos de Alta del Gas y de cometida. Ya que cuánto mayor sea la tarifa de acceso que necesite contratar más tendrá que pagar por ellos.
En ocasiones, el propietario de una vivienda o local puede decidir dar de baja el gas. La razón habitual es que el inmueble no tiene actividad. Y que, por lo tanto, tener dado de alta el punto de suministro supone un gasto que el propietario no quiere asumir.
Esto no siempre resulta una buena idea. Ya que, en algunos casos, la reactivación del gas puede suponer un coste mayor que tenerlo activo durante años.
Los pasos a seguir para dar de nuevo el alta del suministro de gas natural en una vivienda, local o nave son los siguientes:
Reactivar el gas natural es más económico que darlo de alta por primera vez. En este caso, pagarás los Derechos de Alta de Gas Natural, pero no necesariamente los de acometida. Éstos últimos solo tendrás que pagarlos en caso de que hayan pasado más de cinco años desde que diste de baja el gas.
Para dar de alta el gas natural, tendrás que pagar por dos conceptos: los Derechos de Acometida de Gas y los Derechos de Alta de Gas.
En el caso de los Derechos de Acometida, el precio viene determinado por el tipo de Tarifa de Acceso contratada. Dicha tarifa viene determinada por el consumo anual de gas llevado a cabo durante el año. En esta tabla, encontrarás los precios, que son iguales para cada comunidad autónoma.
Tarifa de acceso | Consumo de gas | Derechos de acometida |
---|---|---|
3.1 | Menos de 5.000 kwh/año | 128,67 € |
3.2 | Entre 5.000 y 15.000 kwh/año | 128,67 € |
3.2 | Entre 15.000 y 50.000 kwh/año | 295,72 € |
3.3 - 3.4 | A partir de 50.000 kwh/año | 591,48 € |
Cuando se trata de los derechos de alta, el precio depende tanto de la Tarifa de Acceso como de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Te lo mostramos en esta tabla.
>Tarifa de acceso | Tarifa 3.1 | Tarifa 3.2 | Tarifa 3.3 | Tarifa 3.4 |
---|---|---|---|---|
Andalucia | 72 € | 76,02 € | 97,14 € | 107,47 € |
Aragón | 104,86 € | 110,87 € | 141,62 € | 141,62 € |
Asturias | 91,70 € | 96,95 € | 123,79 € | 123,79 € |
Cantabria | 71,46 € | 83,68 € | 125,52 € | 125,52 € |
Castilla la Mancha | 84,95 € | 87,63 € | 126,12 € | 129,25 € |
Castilla león | 80,94 € | 84,2 € | 119,62 € | 119,62 € |
Cataluña | 76,58 € | 76,85 € | 122,54 € | 122,54 € |
Cegas | 90,97 € | 90,97 € | 150,37 € | 150,37 € |
Comunidad de Madrid | 91,23 € | 91,23 € | 136,48 € | 136,48 € |
Comunidad Valenciana | 88,5 € | 88,5 € | 124,27 € | 157,12 € |
Extremadura | 88,5 € | 88,5 € | 123,98 € | 157,12 € |
Galicia | 106,89 € | 106,89 € | 151,78 € | 151,78 € |
Islas Baleares | 80,57 € | 85,18 € | 108,76 € | 108,76 € |
La Rioja | 86,56 € | 86,56 € | 143,57 € | 143,57 € |
Murcia | 68,98 € | 72,92 € | 93,12 € | 93,12 € |
Navarra | 93,5 € | 106,06 € | 139,55 € | 139,55 € |
País Vasco | 104,29 € | 104,29 € | 156,47 € | 156,47 € |
Como has podido ver a lo largo de la guía, dar de alta el gas natural supone llevar a cabo una serie de pasos. Y, aunque los tiempos hasta completarlos pueden ser parecidos en algunas situaciones, en otras pueden existir importantes diferencias.
En el caso de los costes, estos dependerán de muchos factores. Tales como la acometida que habrá que llevar a cabo, o el tamaño de la vivienda en la que se realizará la instalación.
Si además de la información que te hemos mostrado en esta guía, quieres saber más sobre los pasaos necesarios para dar de alta el gas natural, ponte en contacto con nosotros. En Watiofy estamos encantados de ayudar a nuestros usuarios a elegir la mejor tarifa de gas. Y también a ofrecerles toda la información que necesiten en relación al gas y a la luz.